viernes, 8 de marzo de 2019

Hoy te presentamos algunos consejos para ahorrar a la hora de lavar la ropa. Tanto el ahorro energético, como de agua, nos repercutirá además en nuestras facturas, por lo que resulta interesante ponerlos en práctica.

lavar la ropa

Elige una lavadora.


Para empezar, lo haremos por la propia lavadora. Elegir un electrodoméstico energéticamente eficiente es clave para ahorrar energía eléctrica y por tanto, ahorro en la factura. Si todavía no sabes cómo elegir el electrodoméstico energéticamente eficiente que mejor se adapte a tus necesidades, aprende a realizar unos sencillos cálculo en nuestro artículo sobre los electrodomésticos eficientes.

lavadora

No llenar la lavadora.


No uses la lavadora con 3 o 4 prendas, pero tampoco la llenes en exceso. En el manual podrás encontrar el peso máximo de ropa que se puede usar en cada lavado. Esto ahorrará energía, agua, tiempo y dinero. Además, ten en cuenta que si superas la carga máxima, no se lavará toda la ropa por igual, por lo que tendrás que hacer un segundo lavado.

llenar la lavadora

El detergente.


En este punto hay diferentes opiniones, pues hay quien piensa que un detergente de calidad es mejor, ya que hace trabajar menos a la lavadora y cunde más, pero es más caro. Otra opción es utilizar detergentes más económicos que a lo mejor no difieren tanto de los de calidad. Para saber cuál viene mejor, puedes hacer un sondeo entre familiares y amigos.

pantera rosa

Lavar con agua fría.


La principal ventaja de lavar con agua fría es el ahorro de energía, al no utilizar el calentador de agua durante el lavado. Como ejemplo, un ciclo de lavado a 90º consume casi el doble de energía que a 60º y cuatro veces más que a 40º, con lo que el ahorro energético parece significativo. Además, el agua fría ayuda a preservar los colores y hace que la fibra no se encoja. Por tanto busca en el manual de tu lavador cómo programar el ciclo de lavado en frío.

temperatura del agua

El secado de la ropa.


No cabe duda de que usar una secadora para secar la ropa es lo más rápido y cómodo, pero ello conlleva un notable gasto energía y dinero. Si vivimos en un lugar en el que no siponemos de un lugar adecuado para tender la ropa, o es un lugar frío y húmedo donde la ropa tarda mucho en secarse y no nos queda más remedio que usar una secadora, no lo dudes, pero al igual que a la hora de elegir una lavadora, haz los cálculos necesarios para elegir la secadora que mejor se adapte a tus necesidades. Si disponemos de un lugar para tender la ropa, tampoco dudes en hacer, pues el ahorro de energía es más que evidente. Además, tendiendo bien, te puedes ahorrar el planchado de algunas prendas. 😉
Siguiente
Entradas más recientes
Anterior
Entrada antigua

0 comentarios:

Publicar un comentario