viernes, 1 de marzo de 2019

Todos hemos visto las etiquetas que señalan la calificación energética de un electrodoméstico, o incluso de un edificio o vivienda, según una escala que evalúa su consumo. Pero, ¿realmente merece la pena comprar algo altamente eficiente y pagar ese sobrecoste?

etiqueta eficiencia energética

Pues la respuesta es que depende. Es difícil hacer comparaciones entre unos y otros electrodomésticos, pues hay tanta variedad de marcas y modelos como letras tiene este artículo, pero en Efectivideas te vamos a simplificar los cálculos para facilitar tu decisión.

Para saber si realmente merece la pena, tenemos que buscar 2 electrodomésticos con las características lo más similares posible, variando obviamente la eficiencia de cada uno. Es decir, por ejemplo, si vamos a comprar una nevera, tenemos que comparar 2 que tengan más o menos las mismas dimensiones y más o menos las mismas características, pero una con diferente eficiencia.

En este ejemplo compararemos una con eficiencia A+++ y otra con eficiencia A+ y tendremos que conocer 3 datos:

  1. El precio: supongamos que la A+++ cuesta 450€ y la A+ 150€. Es decir, hay 300€ de diferencia.
  2. El consumo: la A+++ consume 300 kWh/año y la A+, 150 kWh/año. Es decir, la A+++ consume 150 kWh menos en una año. (Esto lo sabremos leyendo las características)
  3. El precio de la electricidad: por otro lado, tenemos que saber el precio del kWh. Pongamos 0'12 € el kWh. (Lo podemos mirar en Internet)

Ahora tenemos que hacer el siguiente cálculo:

(Diferencia de consumos entre las 2 neveras) X (precio del kWh) = Ahorro en 1 año

En nuestro ejemplo:

(150 kWh) X (0.12 €/kWh) = 18 €

calculando


Conclusiones:

Si compramos la nevera A+++:

  1. Nos ahorramos 18 € cada año.
  2. Teniendo en cuenta que una nevera dura de media 10 años, nos ahorramos 18 X 10 = 180 €.
  3. Como nos costó 300 € más cara y nos hemos ahorrado 180 €, la diferencia de precio real entre ambas neveras es de 120€

En este caso no nos ha salido rentable comprar la nevera A+++, aunque como dijimos al principio, la rentabilidad depende de muchas cosas y podrían variar tanto el precio del kWh, como los años de vida de la nevera.

Variando el precio del kWh a 0'14 € y, siendo optimistas, suponiendo que la nevera nos dure 15 años, los cálculos sí nos saldrían rentables:

(150 kWh) X (0.14 €/kWh) = 21 €

21 € X 15 años = 315 €

Es decir, la A+++ costó 300 € más cara, pero nos ahorramos 315 €.

Con todos los electrodomésticos que vayamos a comprar podemos hacer estos sencillos cálculos. Eso sí, tendremos que estimar el precio de la electricidad y cuánto creemos que puede durar. Pero sin duda nos sirve como guía para orientarnos en la toma de una decisión y considerar si merece la pena, no solo económicamente, sino ecológicamente, pues como ya sabemos, cuanto menos consumo de electricidad, menos contribuimos a la contaminación del medio ambiente.

0 comentarios:

Publicar un comentario