jueves, 28 de febrero de 2019

¿Por qué ahorrar agua?


El agua es un bien escaso. A veces no nos damos cuenta, pues abrimos el grifo y ahí está. Pero en ocasiones, en determinados lugares se sufren cortes de suministro debido a la escasez y ahí es cuando tomamos conciencia, cuando ya es tarde. Como se suele decir, "solo nos acordamos de Santa Rita cuando llueve"

Hay que tener en cuenta que somo casi 8000 millones de personas en el mundo y utilizamos miles de litros de agua al día para beber, cocinar, ducharnos, lavarnos los dientes, lavar la ropa, etc. Es nuestra obligación utilizar el agua de modo responsable y respetar el medio ambiente.

estoy ahorrando agua


De este modo, los acuíferos se irán recuperando, dando la oportunidad a todos de aprovechar tan preciado recurso natural.

¿Cómo ahorrar agua?


Para ahorrar agua de manera fácil y económica, tenemos muchas opciones. No solo debemos cambiar nuestros hábitos, sino que existen dispositivos que nos permiten consumir menos cantidad, casi sin darnos cuenta.

Entre los hábitos más comunes que debemos adquirir se encuentran los obvios: cerrar el grifo cuando no los estemos usando. Por ejemplo:


  • Cuando fregamos los platos: podemos enjuagarlos, cerrar el grifo, darles jabón y volver a enjuagarlos.
  • Cuando nos lavamos los dientes: no hay que dejar el grifo abierto mientras nos estamos cepillando. Con hacerlo solo al final, nos vale.
  • Cuando nos duchamos: tenemos que acostumbrarnos a cerrar el grifo en el momento que nos estamos enjabonando el cuerpo, o la cabeza.
  • Cuando lavamos la ropa: hay que procurar llenar la lavadora de ropa y no usarla a medias, si no, gastaremos mucha más agua. Aunque esto depende mucho de cada modelo de lavadora.


Entre los dispositivos que podemos adquirir para contribuir al ahorro de agua se encuentran los siguientes:
  • Grifos termostáticos para la bañera o la ducha: este tipo de grifos con termostato ayudan a
    ahorrar agua, ya que al prefijar la temperatura deseada, no desperdiciarás litros de agua ajustándolo. Con un grifo tradicional se pueden perder hasta 8 litros en conseguir la temperatura deseada, mientras que con un grifo termostático se gastan solo 2.
  • Grifo termostático
  • Alcachofas de ducha con sistema eco-stop: con estos dispositvos conseguimos detener el flujo de agua con solo un gesto. Al no cerrar el grifo, cuando volvamos a restablecer el flujo de agua, la obtendremos a la misma temperatura.

  • Grifos monomando: este tipo de grifos, no solo son bonitos y cómodos, sino que incorporan limitador de caudal y al controlar la apertura y la mezcla de agua con una sola palanca, se evita el derroche de agua.
Grifo monomando
  • Aireadores para grifos: estos dispositivos se colocan fácilmente en los grifos y su función es mezclar agua con aire, reduciendo el caudal, pero haciendo que no percibamos la sensación de que estamos obteniendo menos cantidad de agua. Permiten ahorrar hasta un 50% de agua.
Aireadores para grifos

  • Sistemas de doble descarga para inodoros: si vas a comprar un inodoro, compra uno que tenga este sistema, que permite elegir la descarga de agua según las necesidades. Si no vas a comprar uno, puedes usar el truco de introducir en la cisterna una botella llena de agua y cerrada para que la descarga de agua sea menor.
Sistema de doble descarga para inodoros


Si ponemos en práctica todos estos consejos, no solo nos beneficiaremos todos, sino que individualmente nos repercutirá en nuestra economía, ya que a menos consumo de agua, más baja será la factura. Esperamos que estos consejos sirvan de ayuda para hacer entre todos un mundo mejor.

Elmo está feliz

0 comentarios:

Publicar un comentario